EL PHISHING

Protección-Información sobre Seguridad-Panda Security
El «Phishing» consiste en el envío de correos electrónicos que, aparentando provenir de fuentes fiables, intentan obtener datos confidenciales del usuario, que posteriormente son utilizados para la realización de algún tipo de fraude.

Este proceso es lo que se llama resolución de nombres, y de ello se encargan los servidores DNS. Sin embargo, existen ejemplares de malware diseñados para modificar el sistema de resolución de nombres local, ubicado en un fichero denominado HOSTS. Este fichero permite almacenar de forma local esa resolución de nombres asociadas a direcciones IP. De esta manera, aunque el usuario introduzca en el navegador el nombre de una página web legítima, el ordenador primero consultará a ese fichero HOSTS si existe una dirección IP asociada a ese nombre.

Esta técnica conocida como pharming es utilizada normalmente para realizar ataques de phishing, redirigiendo el nombre de dominio de una entidad de confianza a una página web, en apariencia idéntica, pero que en realidad ha sido creada por el atacante para obtener los datos privados del usuario, generalmente datos bancarios.

A diferencia del phishing, el pharming no se lleva a cabo en un momento concreto, ya que la modificación del fichero HOSTS permanece en un ordenador, a la espera de que el usuario acceda a su servicio bancario.

Dicho mensaje contendrá enlaces que apuntan a una o varias páginas web que imitan en todo o en parte el aspecto y funcionalidad de la empresa, de la que se espera que el receptor mantenga una relación comercial.

En el vishing el usuario recibe una llamada telefónica que simula proceder de una entidad bancaria solicitándole que verifique una serie de datos.

Compruebe que la página web en la que ha entrado es

http://www.pandasecurity.com/colombia/homeusers/security-info/cybercrime/phishing/